Programa
INTRODUCCIÓN AL CAMPO DE LOS ESTUDIOS CRÍTICOS EN MATERPATERNIDADES. MIRADAS LATINOAMERICANAS.
Postula
"Para postular complete con sus datos de manera correcta, suba la documentación requerida y al final del formulario marque Aceptar las condiciones y luego presione ENVIAR".
Programa:
INTRODUCCIÓN AL CAMPO DE LOS ESTUDIOS CRÍTICOS EN MATERPATERNIDADES. MIRADAS LATINOAMERICANAS
Descripción:
Este curso surge del trabajo académico realizado por el Grupo de Trabajo “Estudios Críticos sobre Materpaternidades (2023-2025)” de CLACSO, del que participan más de 50 investigadores/as de América Latina, de países como Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y México. El curso se desarrollará a través de dos instancias: participación de los/as alumnos/as en un seminario internacional (26 de junio, toda la jornada) y media jornada de discusión de lecturas y asesoría para el desarrollo de una monografía que trate ya sea temas relativos a la investigación o a la intervención en la materia. Podrán participar investigadores/as, profesionales de la educación, la salud o programas sociales, estudiantes de pre y posgrado, y público en general.
Objetivo general:
Conocer el estado del arte del campo de los estudios críticos en materpaternidades en América Latina y explorar sus potencialidades para la investigación y la intervención.
Objetivo especifico:
-Identificar avances y desafíos del campo de los estudios críticos de Materpaternidades en América Latina. -Reflexionar acerca de las potencialidades del campo para la investigación y la intervención en América Latina en función de los ámbitos de interés de los participantes.
Dirigido a:
Abierto a todo público. Se enfatizará la difusión para Investigadores/as, profesionales de la educación, la salud o programas sociales, estudiantes de pre y posgrado, y público en general.
Nº | Modulo | Horas | Descripción |
---|---|---|---|
1 | El estado del arte del campo de los estudios críticos en materpaternidades en América Latina. | 8.0 | El módulo corresponde a la asistencia al seminario internacional sobre Estudios Críticos en Materpaternidades en América Latina, en que se llevarán a cabo presentaciones y debates respecto al estado del arte del campo en general y en temáticas particulares (migraciones, infancias, cuidado, diversidad étnica, disidencias sexuales y otras), por parte de académicos/as nacionales y de otros países de la región. De la unidad académica, también participará Gloria Mora. |
2 | Las potencialidades del campo de los Estudios Críticos en Materpaternidades para la investigación e intervención en la región. | 4.0 | El módulo se orienta a favorecer la reflexión sobre las potencialidades de los estudios críticos en Materpaternidades para la investigación e intervención en América Latina, según los ámbitos de interés o desempeño de los participantes. Se llevarán a cabo discusiones de literatura especializada y asesorías para el desarrollo de una monografía relativa al ámbito de interés o desempeño de los/as participantes. En estas discusiones y asesorías se integrarán, además de la académica coordinadoras, otras investigadoras de la unidad. |